El holandés Florentin Hofman, ha realizado por casi 10 años proyectos escultóricos con materiales y temáticas diversas alrededor del mundo, fuera de los espacios convencionales destinados al arte, llevando sus expresiones a los lugares públicos, abiertos, e integrando sus esculturas a escenarios cotidianos y haciendo que el público interactúe con ellas.
Recientemente, desarrolló “stor gul kanin” (El gran conejo amarillo, por su traducción del holandés), en Öreboro, Suecia. Un conejo amarillo de madera, de 13 metros de alto, en el que colaboraron más de 25 voluntarios para su construcción.
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
29 ago 2011
27 ago 2011
Ilustraciones sobre foto, de Smash Collective
Smash Collective es un grupo formado por artistas que trabajan ilustraciones sobre fotografías. Son un colectivo reciente, y su trabajo aún es reducido. Habrá que ver lo que presentarán con el tiempo, definitivamente lo que han hecho es de gran calidad.
Sus obras están a la venta en su sitio web. http://smashcollective.tumblr.com/
Sus obras están a la venta en su sitio web. http://smashcollective.tumblr.com/
Pintura de los Reinos, en el Palacio de cultura Banamex
Este será el último fin de semana que estará disponible la exposición Pintura de los Reinos, en el Palacio de Cultura Banamex (Madero 17, Col. Centro). La muestra ya extendió su duración, dado gran éxito de asistencia.
Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico, reconoce y valora la expresión pictórica de los virreinatos de Nueva España y el Perú en relación a las fuentes europeas y españolas de su pintura, a las que se añadieron interpretaciones y carácter novedosos en el Nuevo Mundo.
Dividida en tres salas, la muestra contiene monumentales obras de Villalpando, modelos peruanos con sus muy característicos retratos de esculturas policromadas, pinturas de Pedro Pablo Rubens, Francisco Rizzi, Angelo Medoro, y Juan Correa.
Es en verdad una exposición que vale la pena visitar.
Pintura de los Reinos. Identidades compartidas en el mundo hispánico, reconoce y valora la expresión pictórica de los virreinatos de Nueva España y el Perú en relación a las fuentes europeas y españolas de su pintura, a las que se añadieron interpretaciones y carácter novedosos en el Nuevo Mundo.
Dividida en tres salas, la muestra contiene monumentales obras de Villalpando, modelos peruanos con sus muy característicos retratos de esculturas policromadas, pinturas de Pedro Pablo Rubens, Francisco Rizzi, Angelo Medoro, y Juan Correa.
Es en verdad una exposición que vale la pena visitar.
Retrospectiva Ricardo Martínez, en el Museo de la Ciudad de México.
"Ricardo Martínez exploró pacientemente en las ombrass: excavó en la confusión de lo que no habñia sido comenzado, rastrando la fuente de luz: hasta que la encontró e hizo que la luz saltara de los profundo, pura como en el primer día del Génesis" -Rubén Bonifaz Nuño.
El Museo de la Ciudad de México esta presentando la primera retrospectiva póstuma del pintor Ricardo Martínez (1918-2009). Centrada en torno a piezas procedentes de la Fundación Ricardo Martínez, la exposición incluye también préstamos de instituciones públicas y privadas como el Museo de Arte Moderno, la UNAM, la Fundación Bancomer, la Galería de Arte Mexicano y alrededor de 15 coleccionistas privados.
Artista considerado surrealista, y con una estética, en determinados momentos de su carrera, de evidente influencia cubista, fue fundamental en la historia del arte mexicano. Su estilo, recoge los rasgos de las escuelas vanguardistas y de los grandes maestros muralistas. En algunos momentos enigmático, con figuras cargadas de erotismo, colores fríos y figuras exageradas, sus imágenes atrapan al expectador sumirgiéndolo en un sueño, en el que la luz emerge, discreta, pero con una intención dominante.
La muestra, estará abierta hasta el 30 de octubre de este año. Una exposición que vale la pena conocer, y que se presenta dentro de un recinto histórico lleno de detalles y obras de arte virreinales de gran belleza.
26 ago 2011
Los collage de Ettore Cavaliere
El italiano Ettote Cavaliere es un artista autodidacta que fue desarrollando su estilo a través de la práctica y la experimentación. Realiza ilustraciones tipo collage, tomando fotografías de revistas y ensamblándolas digitalmente. Su trabajo es excelente, muy detallado y con una composición siempre cuidada.
24 ago 2011
El artista urbano ROA en Los Angeles
El famoso artista urbano ROA! documentó su paso por la ciudad de Los Angeles con estos excelentes gráficos sobre muros de la ciudad.
23 ago 2011
El trabajo de Silvia Ji
Ilustradora establecida en Los Angeles, Silvia Ji retrata lo femenino de una forma un tanto oscura, barroca y muy dramática. Tiene muchos proyectos e ilustraciones individuales, pero fueron éstas, realizadas en 2010, las que más llamaron mi atención. Excelente!
28 jul 2011
El increíble arte de Joe Fenton
Graduado de escultura en la Escuela de Arte de Wimbledon, y establecido en Nueva York, Joe Fenton es una artista que se ha dedicado a la ilustración de libros infantiles. Sin embargo, desarrolla proyectos personales como éste, en el que, como dice el autor, toma inspiración en algunos de los surrealistas más antiguos como El Bosco y Brueghel, e ilustradores para niños como Arthur Rackham y Wayne Anderson, y sin olvidar la excelencia gráfica de MC Escher.
16 may 2011
4 abr 2011
Las pinturas de Dorothy
Dorothy es un colectivo inglés de diseñadores y artistas que recientemente desarrolló una serie de pinturas de logotipos mundialmente conocidos, eliminando la tipografía de los mismos. Los reconoces?
27 mar 2011
El trabajo de Óscar Ramos
Ilustrador chileno que trabaja con técnicas tradicionales, Óscar Ramos crea obras llenas de un detalle impresionante, y en una de sus colecciones, claramente siguiendo la línea de los trabajos de Escher, desarrolla composiciones coloridas, y súper dinámicas.
Written Portraits
Cada año el Colectivo para la Promoción de la Literatura Holandesa organiza la Semana del libro Holandés, y en cada edición un género literario es el protagonista.
Para la más reciente edición, la autobiografía fue el género elegido. Van Wanten Etcetera creó la campaña para este evento, utilizando reproducciones y páginas originales de las obras literarias, para formar, mediante cortes, retratos realistas de una gran calidad, entre ellos, el de Anne Frank y el de Vincent van Gogh.
Para la más reciente edición, la autobiografía fue el género elegido. Van Wanten Etcetera creó la campaña para este evento, utilizando reproducciones y páginas originales de las obras literarias, para formar, mediante cortes, retratos realistas de una gran calidad, entre ellos, el de Anne Frank y el de Vincent van Gogh.
2 dic 2010
James & Other Apes
Mientras veía un documental sobre los primates, a James Mollison le llamó la atención por su parecido facial al de los seres humanos, claramente diferentes a los animales, pero que están unidos a ellos a través del puente de los simios. Así que decidio´ tomar fotografías de gorilas, chimpancés, bonobos y orangutanes usando la estética de la fotografía de su pasaporte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)